jueves, 26 de diciembre de 2024

#200 - LOS 39 ESCALONES

Fecha de publicación: 14 agosto 1950.
Sin créditos.

Adaptación de la película británica The 39 steps dirigida por Alfred Hitchcock en 1939 y protagonizada por Robert Donat y Madeleine Carroll. Está basada en la homónima novela del escritor y político escocés John Buchan (1875 - 1940).


cbr - CrisLeza

Roberto Hannay, canadiense, acaba de llegar a Londres proveniente de Sudáfrica. Conoce accidentalmente a una joven de nombre Anabella Smith, quien le pide ayuda pues dos espías la persiguen para matarla. 
Ya en el departamento de él, la joven explica que los perseguidores pertenecen a la organización "Los 39 escalones" que complota contra el gobierno británico.
Luego de proporcionar unos pocos detalles más, Anabella es apuñalada por un desconocido.
Entonces Roberto se escabulle sin ser visto y se dirige a Escocia a resolver el enigma siguiendo las pistas dadas por la joven.

jueves, 19 de diciembre de 2024

#165 - UNA VIDA MARCADA

Fecha de publicación: 12 diciembre 1949
Ilustraciones de José María Taggino.

Adaptación de la película estadounidense Cry of the City dirigida por Robert Siodmak en 1948, protagonizada por Victor Mature y Richard Conte.
Basada en la novela del escritor estadounidense de origen noruego Henry Edward Helseth (1911 - 1983), The Chair for Martin Rome.


cbr - CrisLeza

Martin Rome tras asesinar a un guardia en un tiroteo es gravemente herido y hospitalizado. Días después trasladado a prisión aunque en convalecencia está decidido a fugarse.
El oficial de policía Candella quien había sido compañero de escuela de Martin en un humilde barrio de inmigrantes italianos de Nueva York, está destinado a la investigación del caso.

domingo, 15 de diciembre de 2024

#245 - FUGITIVOS DEL DESIERTO

Fecha de publicación: 25 junio 1951

Relato de la escritora y poeta uruguaya radicada en la Argentina Lola Tapia de Lesquerre - Dibujos sin créditos.

Francisco Pascasio Moreno (1852 - 1919), más conocido como el Perito Moreno fue un naturalista argentino, explorador y político fundador del Museo de Ciencias Naturales de La Plata (Argentina). Sus exploraciones en la Patagonia Occidental fueron decisivas para la demarcación de los límites con Chile.

cbr - CrisLeza

"Francisco P. Moreno, el primer hombre blanco que cruzó la Patagonia desde el mar hasta el Ande, exponiendo su vida en un peligroso cautiverio y en una huida más arriesgada aún...  ilustre hombre de ciencia, fundador de un museo que es gloria nacional y americana... el "Perito" Moreno, con su obra sapiente y confraternal que evitó una guerra entre hermanos con la sola aplicación de la más estricta justicia en la demarcación de los límites con Chile, que alcanzó su culminación con la creación de los Parques Nacionales Argentinos." (Lola Tapia de Lesquerre en Mundo Atómico n.21, 1955)

Dejando de lado los textos históricos, científicos y biográficos y los videos documentales sobre el Perito Moreno, citamos una novela sobre su vida escrita por Gerardo Miguel Bartolomé en 2009 "El límite de las mentiras" y una película argentina que recrea su huida del cautiverio mapuche "Fuga de la Patagonia" dirigida por Javier Cevallos y Francisco d'Eufemia en 2016.

miércoles, 11 de diciembre de 2024

#137 LA VIDA ES SUEÑO

Fecha de publicación: 30 mayo 1949
Ilustraciones de Arturo del Castillo

Adaptación del drama del escritor español Pedro Calderón de la Barca (1600 - 1680).

cbr - CrisLeza

La reina Clorilena de Polonia muere al dar a luz a su hijo Segismundo. El rey Basilio que era un entendido en ciencias y astrología, estudiando sus tablas e interpretando los sueños funestos de su esposa, concluye que Segismundo será un príncipe cruel. Por este motivo separa al niño de su familia y lo condena al encierro en una torre bajo el cuidado del ayo Clotaldo, único contacto con el mundo exterior.
Ya adulto Segismundo, el rey viendo que se acercaba el día de dejar vacante el trono, decide liberar al príncipe prisionero, pero narcotizado hacerlo despertar en la corte. Observaría entonces su comportamiento: si fuese digno sería proclamado nuevo monarca, de lo contrario nuevamente narcotizado sería devuelto a la torre, haciéndole creer que su paso por la corte había sido un sueño.

viernes, 6 de diciembre de 2024

#246 - LUZ QUE SE APAGA

Fecha de publicación:  2 julio 1951
Sin créditos
Adaptación de la película estadounidense del mismo nombre que a su vez es adaptación de la novela homónima de Rudyard Kipling (1865 - 1936). Fue dirigida por  William A. Wellman en 1939 y protagonizada por Ronald Colman y Walter Huston.


cbr - CrisLeza

Segunda mitad del s. XIX Dick Heldar es un joven pintor inglés que sufrió una herida en un ojo siendo corresponsal de guerra en Sudán. Este incidente no le impidió convertirse en un renombrado pintor. Pero con el avance de los años la vista comenzará debilitarsele.

lunes, 2 de diciembre de 2024

#162 - SIN PIEDAD

Fecha de publicación: 21 noviembre 1949
Sin créditos
Adaptación de la película italiana del mismo nombre dirigida por Alberto Lattuada en 1948. Interpretada por Carla del Poggio, John Kitzmiller y Giulietta Masina.


cbr - CrisLeza

En el Tombolo, un bosque de pinos entre Pisa y Livorno (Italia) entre los años 1944 y 1947 se establecieron depósitos de armamentos del ejército de los EEUU. Esto atrajo a toda especie de delincuentes y malvivientes.
En este escenario encontramos a los protagonistas Ángela, una joven italiana que busca a su hermano con el deseo de instalar un negocio de papelería y un soldado afroamericano desertor, Jerry que será su amigo inseparable en situaciones peligrosas.

martes, 26 de noviembre de 2024

#183 - LO QUE VENDRÁ

Fecha de publicación: 17 abril 1950
Dibujos de Norberto Puglisi.

Adaptación de la película británica de 1936 con guion de H. G. Wells (1866 - 1946) basado en su propia novela Esquema de los tiempos futuros  y en otras obras suyas de no-ficción. Fue dirigida por William C. Menzies protagonizada por Raymond Massey.


cbr - Cris Leza

En 1945 estalla una guerra mundial en un país imaginario "Dondequiera". Luego de dos décadas finaliza la contienda pero el enemigo ha diseminado un virus que hace estragos en la población. Al cabo de unos 5 años el virus desaparece, pero la nación quedó en un estado de vida primitiva, en medio de las ruinas sin electricidad ni tecnología.
Mientras todos están discutiendo cómo reconstruir la ciudad ven que desde el cielo aterriza una nave extraña, sofisticada y moderna de donde desciende un tripulante extrañamente ataviado que propone al profesor Harding un plan de reconstrucción y un nuevo estilo de organización social.


sábado, 23 de noviembre de 2024

#248 - EL FILO DE LA NAVAJA

Fecha de publicación: 16 julio 1951
Sin créditos
Adaptación de la homónima película estadounidense dirigida por Edmumd Goulding y protagonizada por Tyrone Power y Gene Tierniey en 1946. Es adaptación de la novela The Razor's Edge del escritor británico nacido en Francia William Somerset Maugham (1874 - 1965)           


cbr - Cris Leza

A principios del S. XX en Estados Unidos Isabel, una joven aristocrática está de novia con Larry Darrel, joven huérfano de clase media que vive de una pequeña renta y que dejó sus estudios universitarios insatisfecho de las enseñanzas que allí se impartían. Rechazó un puesto prometedor en una empresa y no tiene intención de trabajar ni de casarse por el momento. 
Impulsado por un fuerte deseo de conocer y encontrar su destino suspende momentaneamente su compromiso y emprende el viaje de búsqueda y estudio, primero en París luego se dirige a la India donde pasará varios años antes de regresar.

domingo, 17 de noviembre de 2024

#250 - AGUAS PRIMAVERALES

Fecha de publicación: 30 julio 1951
Sin créditos
Versión libre de la novela del escritor ruso Iván Turgenev (1818 - 1883).


cbr - Cris Leza

Demetrio Sanin, joven ruso de 22 años, regresando de su viaje a Italia y pasando por Frankfurt conoce a Gemma una joven italiana de la cual se enamora. Ella está comprometida con el alemán Karl Kluber pero cuando conoce a Demetrio ya no quiere casarse con su prometido.

lunes, 11 de noviembre de 2024

#154 - ALMA DE BOHEMIO

Fecha de publicación: 26 septiembre 1949
Ilustraciones de Arturo del Castillo

Adaptación de la homónima película argentina dirigida por Julio Saraceni en 1949 con Alberto Castillo, Fidel Pintos, Lilian Valmar y Lalo Malcom en los principales papeles.


cbr - CrisLeza

Miguel Ángel Gorducci heredó una fábrica textil al morir su padre Don Luis, quien dejó a cargo de la misma al gerente Don Gaspar su mejor amigo.
Éste además de controlar la empresa pretende también controlar la vida de Miguel Ángel a quien quiere casar con Lucrecia por razones comerciales, pues es la hija de su principal competidor.
Pero el joven Gorducci está enamorado de Margarita, joven de clase muy humilde.
La vocación de Miguel Ángel no son los negocios sino la música popular. Así es que de noche canta tangos en un bar del barrio porteño de San Telmo haciéndose llamar Luis, a escondidas de Don Gaspar.
Como en algunas comedias filmadas durante el período de la primera presidencia de Domingo Perón (1943 - 1955) sin referencia expresa a la ideología presenta el conflicto capital - trabajo, la diferencia de clases y la exaltación de los trabajadores.

lunes, 4 de noviembre de 2024

#156 - SEAMOS FELICES

Fecha de publicación: 10 octubre 1949
Sin créditos

Adaptación de la película estadounidense You gotta stay happy de 1948. Conocida en España como Viva la vida. Fue dirigida por H. C. Potter con la actuación de James Stewart y Joan Fontaine.


cbr - Cris Leza

La joven e indecisa millonaria Diana Dillwood acepta casarse con Henry, un amigo de la familia de buena posición, aunque no le agrade.
La noche de bodas se alojan en un hotel de Nueva York. Diana reconoce su error de haberse casado y luego de una discusión con su esposo huye entrando en una habitación contigua ocupada por un pasajero ocasional, Marvin Payne a quien había ya visto en el hall de entrada.
Al presentarse Diana oculta su origen e identidad y Payne supone que es una pobre pueblerina que al no alcanzar el éxito en la gran ciudad se relaciona con un hombre rico. Marvin es piloto de una compañía aerea de transporte de carga.
Esa noche Diana se queda a dormir en la habitación de Marvin y a la mañana siguiente la joven insiste en subir al avión que pilotea Payne con destino a California.
Al momento de despegar se agregan otros inesperados y extraños pasajeros. La travesía se vuelve accidentada por las inclemencias del tiempo y por otros motivos circunstanciales.

jueves, 31 de octubre de 2024

#351 - ALGUIEN VENDRÁ ESTA NOCHE

Fecha de publicación: 13 julio 1953
Sin créditos.

Adaptación de la película francesa Un ami viendra ce soir de 1946 dirigida por Raymond Bernard. Con la interpretación de Michel Simon, Madeleine Sologne y Paul Bernard entre otros.


cbr - CrisLeza

Durante la ocupación nazi en Francia un grupo de maquis tiene su base de operaciones en un sanatorio de salud mental en un pueblo de los Alpes. Hasta ahí llegan las tropas alemanas buscando al comandante Gerard de la Resistencia.

domingo, 27 de octubre de 2024

#247 - EL ROSAL DE LAS RUINAS

Fecha de publicación: 9 julio 1951
Ilustraciones de Octavio E. Moraga.

Adaptación del homónimo poema dramático del político, periodista y escritor argentino Belisario Roldán (1873 - 1922).
La acción se desarrolla en una estancia de la provincia argentina de Entre Ríos en 1870 durante el primer levantamiento de López Jordán en el escenario de las luchas entre unitarios y federales.
 

cbr - CrisLeza

Leonor está casada con Don Carlos, dueño de la estancia. Tiene amoríos con Manuel, un amigo de su marido que está pasando una temporada en la estancia. A raíz de que Ernesto, hermano de Leonor, descubre esa relación, Manuel decide marcharse. Pero cuando se está despidiendo de ella besándola, Don Carlos los ve y va en busca de un arma para saldar la ofensa en duelo.
Leonor teme que la furia del marido recaiga también sobre ella.

lunes, 21 de octubre de 2024

#240 LA GUERRA GAUCHA

Fecha de publicación: 21 mayo 1951
Sin créditos.

Adaptación de la película argentina dirigida por Lucas Demare en 1942 con la actuación de Enrique Muiño, Francisco Petrone, Amelia Bence y Ángel Magaña en los principales papeles.
El guion fue realizado por Homero Manzi y Ulyses Petit de Murat sobre varios cuentos del libro del mismo nombre de Leopoldo Lugones (1874 - 1938).


cbr - CrisLeza

El argumento histórico se ubica en Salta, en la frontera con el Alto Perú, en 1817 durante las guerrillas de los Gauchos de Güemes contra el ejército realista en el escenario de las Guerras de la Independencia.
El teniente Fernando Villareal, militar peruano al servicio de España cae herido y prisionero de los gauchos. El capitán del Carril impide que lo maten y ordena que lo lleven a la estancia de Asunción Colombres.
La dama patriota recibe al herido y le brinda cuidados al mismo tiempo que le recrimina su fidelidad al reino de España siendo él americano. Las palabras de Asunción calarán hondo en la conciencia del teniente peruano.
Mientras tanto los realistas descubren que el sacristán don Lucero que creían aliado está enviando  mensajes a los gauchos por medio de extraños repiqueteos de las campanas. 

jueves, 17 de octubre de 2024

#243 - CAGLIOSTRO, memorias de un mago

Fecha de publicación: 11 junio 1951
Ilustraciones de Íbero

Adaptación de la película estadounidense Black magic dirigida por Gregory Ratoff y Orson Welles en 1949, siendo a su vez adaptación libre de la novela Memorias de un médico, José Bálsamo del escritor francés Alejandro Dumas, padre (1802 - 1870) con la colaboración del profesor de historia Auguste Maquet (1813 - 1888). Es la primera de una serie de novelas que Dumas dedicó a la Revolución Francesa.
Principales intérpretes de la película: Orson Welles, Nancy Guild, Margot Grahame, Frank Latimore, Stephen Bekassy.

Siendo niño José Balsamo, sus padres gitanos fueron acusados de brujería y asesinato y ejecutados por orden del Prefecto Montaigne en París. Desde muy temprano el niño va dando signos de poseer una especial influencia en su mirada. Ya grande conoce al médico alemán Franz A. Mesmer, estudioso del fenómeno del magnetismo animal, que le enseña cómo funciona el hipnotismo. De esto se vale Balsamo para dominar a las personas y ponerlas al servicio de sus objetivos de venganza.
Enterado de que la amante del rey Luis XV, Madame Du Barry, planea junto con Montagne conspirar contra la reputación de María Antonieta, prometida al Delfín, futuro rey de Francia, José Balsamo, que ahora se hace llamar Conde de Cagliostro, se convertirá en el ejecutor principal de la conspiración.


cbr - CrisLeza

Referencia histórica:
José Balsamo que luego se hará llamar Alejandro conde de Cagliostro, nació en Palermo (Sicilia) en 1743, en una familia pequeño-burguesa. El padre, comerciante de bisutería, muerto prematuramente deja la familia en bancarrota. El pequeño José fue criado por los tíos maternos que lo internaron en un monasterio, donde pudo aprender los principios de la química y la medicina, como ayudante del monje boticario. Pero no duró mucho tiempo en esa actividad pues fue  expulsado por su mal comportamiento. A los 15 años ya era famoso por sus bravuconadas, en el barrio Albergaria donde la regla de vida era la astucia y el engaño, cualidades que el joven Bálsamo poseía en demasía junto con una buena salud. 
Estafas, engaños, falsificaciones y otros delitos lo obligaron a exiliarse comenzando así una vida errante por ciudades europeas y orientales, donde tuvo contacto con las prácticas alquimistas, adivinatorias y ocultistas. A los 33 años recibió el grado de Gran Cofto en la Logia La Esperanza de la Masonería londinense.
Casado con una bella jovencita romana, Lorenza Serafina Feliciani, que secundaba sus embustes, el conde de Cagliostro recorrió las cortes europeas presentándose como médico, adivino, alquimista, poseedor de poderosos secretos e inclusive de la fórmula de la piedra filosofal. 
Su carrera hacia la celebridad se vio opacada con el "escándalo del collar de la reina María Antonieta" en el cual quedó involucrado. Fue arrestado y  él mismo asumió su defensa, a raíz de la cual resultó absuelto con gran celebración del pueblo. Ocho mil personas festejaron con gritos, redoble de tambores y fuegos de artificio. Los negocios vendían toda clase de merchandising: cajitas, tabaqueras, abanicos, relojes reproduciendo imágenes relacionadas con las desventuras del médico-mago.
Sin embargo debió abandonar París retomando sus peregrinaciones, como médico y como organizador de Logias Masónicas. 
En 1789 lo encontramos en Roma haciendo proselitismo masónico, dando motivo al Santo Oficio para arrestarlo y encerrarlo en el Castel Sant'Angelo, mientras su mujer fue recluida en un convento de religiosas. La pena capital le fue conmutada por la prisión perpetua y luego trasladado a la Torre de San Leo (Pesaro, Italia). Allí murió de apoplejía a la edad de 52 años en 1795 y su cadáver fue sepultado en lugar desconocido. 

Bibliografía:
- Gervaso, Roberto, "Cagliostro", 1942, Rizzoli Editori, Milano.
- "Compendio della vita e delle gesta di Giuseppe Balsamo, 1791, Stamperia della Camera Apostolica, Roma.
-Palmieri, Pasquale, "Le cento vite di Cagliostro", 2023, Mulino, Bologna.
- Dumas, Alejandro (padre), "Memorias de un médico, Joseph Balsamo", Elejandria, edición digital. 
- Enciclopedia Treccani on line.

viernes, 11 de octubre de 2024

#155 - JUVENTUD PERDIDA

Fecha de publicación: 3 octubre 1949
Sin créditos.

Adaptación de la película italiana del mismo nombre dirigida por Pietro Germi en 1948.
Intérpretes principales: Carla del Poggio, Massimo Girotti y Jacques Sernas.
Escaneo de Carlos Martínez (https://luisalberto941.wordpress.com/)


cbr - Carlos Martínez

En la ciudad de Roma un grupo de jóvenes está cometiendo robos y asesinatos. Su líder es Esteban, de 20 años, escéptico, inescrupuloso y despectivo. Su padre, un profesor de la Universidad, lo reprende por su descuido en los estudios, sin saber en qué malos pasos anda su hijo.
Por ciertos indicios el inspector Marcelo Mariani supone que los delincuentes son estudiantes universitarios y para comenzar la investigación se anota en la facultad de derecho. Allí conoce a una estudiante, Luisa, hermana de Esteban. Entablan amistad y la joven lo invita a frecuentar su casa, oportunidad que permite al inspector conocer a Esteban y avanzar en la investigación.

lunes, 7 de octubre de 2024

#209 - LA MUERTE ESTÁ MINTIENDO

Fecha de publicación: 16 octubre 1950
Ilustraciones de Octavio E. Moraga.

Adaptación de la película argentina de 1950, con Narciso Ibáñez Menta, Francisco Martínez Allende y María Rosa Gallo, con la dirección de Carlos Borcosque.


cbr - CrisLeza

En 1930 Roberto Marín al regresar de Europa se dirige a la antigua casa familiar en Santa Fe, Argentina. Allí encuentra a su hermano Emilio y al padrastro Manfredi, un prepotente y autoritario dirigente político que lo domina y humilla.
Roberto recrimina al padrastro el trato que tiene hacia su hermano y le informa que se lo llevará a vivir con él a Buenos Aires, así dejará de ser su sirviente. Manfredi enfurecido lo golpea dejándolo inconsciente. En el mismo momento un disparo de arma de fuego da muerte a Manfredi. Las circunstancias del hecho incriminan en todo a Roberto.

miércoles, 2 de octubre de 2024

#146 - EN EL VIEJO CHICAGO

Fecha de publicación: 1 agosto 1949
Sin créditos
Adaptación de la película estadounidense del mismo nombre dirigida por Henry King en 1938. Principales actores: Tyrone Power, Alice Faye y Don Ameche.

En 1854 la familia O'Leary se dirige en su carreta a Chicago para emprender una nueva vida. Durante la travesía el padre muere. Su esposa Molly ya establecida en la ciudad con sus hijos Bob, Jack y Dion, instala con éxito un lavadero de ropa. Pasan los años, Jack se convierte en un renombrado abogado, mientras Bob ayuda a su madre. Dion, que ha abierto un salón en un lugar estratégico de la ciudad, se involucra con políticos deshonestos y entra en conflicto con Jack que se está postulando para alcalde.

cbr - CrisLeza

miércoles, 25 de septiembre de 2024

#233 - CAMINO AL CRIMEN

Fecha de publicación: 2 abril 1951
Sin créditos.

Adaptación de la película argentina del mismo nombre dirigida por Don Napy en 1951, con Tito Alonso, Juan Carlos Altavista, Paula Darlán y Eduardo Rudy en los principales papeles.
Un grupo de jóvenes asaltantes robaron una joyería. Un boleto de tranvía y un libro perdido serán las pistas para que el inspector Campos los atrape.


cbr - CrisLeza

miércoles, 18 de septiembre de 2024

#244 - QUE EL CIELO LA JUZGUE

Fecha de publicación: 18 junio 1951
Ilustraciones de Norberto Puglisi.

Adaptación de la película estadounidense Leave Her to Heaven, dirigida por John M. Stahl en 1945 y protagonizada por Gene Tierney, Cornel Wilde, Jeanne Crain y Vincent Price. Basada en la novela del escritor estadounidense Ben Ames Williams (1889 - 1953).

cbr - Cris Leza

Ellen Berent, novia de Quinton Russell, candidato a fiscal, rompe su compromiso al conocer al escritor Richard Harland de quien se enamora. Al poco tiempo se casan y se establecen en la cabaña que Richard posee en California. Pero los días de felicidad duran poco ya que Ellen comienza a manifestar celos enfermizos de toda persona cercana a su marido y a gestar deseos de matar.

jueves, 12 de septiembre de 2024

#208 - LA BALANDRA ISABEL LLEGÓ ESTA TARDE


Fecha de publicación: 9 octubre 1950
Ilustraciones de Íbero.
Adaptación de la coproducción argentina-venezolana del mismo nombre dirigida por Carlos H. Christensen en 1950 con Arturo de Córdova y Virgina Luque.
Argumento basado en el homónimo cuento del político, periodista y cuentista venezolano Guillermo Meneses (1911 - 1978).
En 1977 se realizó en Venezuela  la miniserie televisiva del mismo título y argumento, de 20 capítulos.


cbr - CrisLeza

Segundo Mendoza es un capitán de un barco carguero al que le ha puesto el nombre de su esposa Isabel. Viven en Juan Griego, isla de Margarita y tienen un hijo adolescente.
En el puerto de la Guaira Segundo intima con una prostituta, Esperanza, quien anhela cambiar sustancialmente de vida junto al capitán. Para retenerlo Esperanza recurre a la brujería.
Segundo vacila entre quedarse a vivir en Guaira con Esperanza y volver a la isla  con su esposa e hijo.

Christensen no se atiene fielmente al texto de Meneses sino que solamente se inspira en él para crear una nueva obra melodramática, distinta del relato realista del escritor venezolano. Agrega y modifica escenas y personajes. Mendoza no es un marinero negro sino un hombre blanco, capitán de barco. La esposa de Segundo, Isabel, que en la película es uno de los personajes principales, en el cuento ni siquiera se la nombra,  es sólo una evocación del marino: "Siquiera la de Juan Griego cuida los hijos. Esa será siempre, al fin y al cabo, su mujer". Los hijos no se mencionan más en el cuento, en cambio Juan, el hijo del capitán, en la película tiene un rol importante.
Las escenas de los primeros 20 minutos de la cinta son creación exclusiva para la película, como también el desenlace.
En la adaptación de Aventuras se eliminan los primeros 9 minutos de la película, a partir de allí el desarrollo de la acción concuerda con el film.

Bibliografía: Internet Movie Database
Meneses, Guillermo, La balandra Isabel llegó esta tarde, en Espejos y disfraces, Biblioteca Ayacucho, Caracas, 1981.

viernes, 6 de septiembre de 2024

#139 - SANGRE EN LAS MANOS

Fecha de publicación: 13 junio 1949
Ilustración: Carlos Raineri

Adaptación de la película estadounidense Kiss the blood off my hands dirigida por Norman Foster en 1948 con la actuación de Burt Lancaster y Joan Fontaine.
En Londres, terminada la Segunda Guerra Mundial, Bill Saunders, un marino perturbado de stress postraumático, mata sin intención al dueño de un bar. Al huir se refugia en la casa de una joven, Jane, con quien con el paso de los días entabla amistad.


cbr - CrisLeza

sábado, 31 de agosto de 2024

#237 - SUBURBIO

Fecha de publicación: 30 abril 1951
Ilustraciones de Moraga

Adaptación de la película argentina del mismo nombre dirigida por León Klimovsky en 1951 con guion de Ulyses Petit de Murat, protagonizada por Pedro López Lagar y Fanny Navarro.


cbr - CrisLeza

Un barrio marginal del Conurbano bonaerense con sus penurias, miserias y la irrupción de la peste. Entre sus habitantes hay personas que trabajan y estudian, mientras otras toman un camino más corto, aunque reprochable, para salir de allí.
Están también los poderosos que explotan a los más desvalidos y los altruistas.
La película debía reflejar una  atmósfera angustiante y crítica de la sociedad. Cuando la Secretaría de Prensa la recibió para su calificación "consideró que no había suficiente mensaje positivo (demasiada pobreza, prostitución, privilegios de los poderosos y que en el final se vislumbraba un futuro poco alagüeño."
Por lo tanto se impusieron ciertas modificaciones que retrasó el estreno y se le agregó un epílogo esperanzador.
Como sucedía en muchas películas del período 1945 - 1955 debía tener un mensaje de esperanza y prosperidad gracias a la intervención del gobierno.
La historia se sitúa en 1939 y no ya en el 49 como era originalmente, para dar a entender que la realidad de los asentamientos precarios (villas de emergencia) eran cosa del pasado. Se agrega un epílogo: ya pasaron unos 10 años y las construcciones precarias han sido sustituidas por lindas casas con jardines, barrios obreros construidos por el Estado.
Este final ya no se encuentra en la actual versión pues fue destruido por la Revolución Libertadora de 1955.
En Aventuras la conclusión optimista se esboza tímidamente con una frase final.

Bibliografía: Kriger, Clara. Cine y Peronismo, Sigo XXI editores, Buenos Aires 2009. 

lunes, 26 de agosto de 2024

#239 - SANGRE NEGRA

Fecha de publicación: 14 mayo 1951
Sin créditos.

Adaptación de la película argentina del mismo nombre dirigida por Pierre Chenal. Basada en la novela del escritor estadounidense Richard Nathaniel Wright Native son, el primer best seller de un escritor negro en los Estados Unidos.
Protagonizada por el mismo Richard Wright quien también escribió el guion.


cbr - CrisLeza

La trama se desarrolla en Chicago en los años 40. Bigger Thomas es un joven negro que vive con su familia en un barrio marginal dándose a la delincuencia hasta que el adinerado sr. Dalton lo contrata como chofer para llevar a su hija Mary a la universidad.
Una noche que Mary se embriaga Bigger la ayuda a llegar hasta su habitación. En ese instante entra la madre que es ciega. Bigger entrando en pánico para no ser descubierto tapa la boca de Mary para que no hable, pero ésta muere asfixiada.

lunes, 19 de agosto de 2024

#238 - SEIS DESTINOS

Fecha de publicación: 7 abril 1951
Sin créditos

Adaptación de la película estadounidense Tales of Manhattan dirigida por Julien Duvivier en 1942 con Rita Hayworth, Charles Boyer y Thomas Mitchell entre otros.


cbr - CrisLeza

Un frac, que al ser confeccionado recibió una maldición por parte de su cortador (que había sido despedido del taller), pasará por varias manos provocando mala suerte a sus poseedores.

lunes, 12 de agosto de 2024

#295 - IDILIO EN PARÍS

Fecha de publicación: 16 junio 1952
Sin créditos.

Adaptación de la película británica So long at the Fair, conocida también en español como Extraño suceso, dirigida por Terence Fischer y Antony Darnborough en 1950 con la actuación de Jean Simmons,  Dirk Bogarde y David Tomilnson.


cbr-escaneo de Carlos Martinez

Con motivo de la Exposición Universal de 1889 dos hermanos ingleses John y Victoria Barton van a París y se alojan en el lujoso Hotel de la Licorne.
Por la noche van a cenar y luego al Moulin Rouge. A la mañana siguiente Victoria va en busca de su hermano pero han desaparecido tanto él como la habitación que ocupaba. Ante la desesperación de la joven el personal del hotel le asegura que el día anterior ella había llegado sola.

miércoles, 7 de agosto de 2024

#160 - MORIR EN SU LEY

Fecha de publicación: 7 octubre 1948
Ilustraciones de José María Taggino.

Adaptación de la película argentina del mismo título dirigida por Manuel Romero en 1949, con la actuación de Tita Merello y Roberto Escalada.


cbr - CrisLeza
    
Pedro Amalfi un peligroso delincuente se evade de la prisión de Montevideo y se dirige a Buenos Aires, donde trama vengarse del comisario Andrés Torres quien lo había apresado.
Torres designa a su yerno, el subcomisario Ernesto Álvarez para que se infiltre en la banda de Amalfi intimando con la esposa de éste, Laura Moreno, cantante de la boîte El Rinconcito.

viernes, 2 de agosto de 2024

#189 - POR QUIEN DOBLAN LAS CAMPANAS

Fecha de publicación: 29 mayo 1950
Ilustraciones de José María Taggino.

Adaptación de la película estadounidense del mismo nombre dirigida por Sam Wood en 1943, con Gary Cooper e Ingrid Bergman, basada en la homónima novela de Ernest Hemingway (1899 - 1961).
Luego de la dedicatoria a su tercera esposa Hemingway coloca como epígrafe parte del poema "Las campanas doblan por ti" del poeta inglés John Donne (1572-1631):
"Ningún hombre constituye por sí mismo una Isla; cada hombre es una porción del Continente, una parte de Tierra Firme; si un terrón fuese arrastrado por el Mar, Europa perdería tanto como si se tratase de un Promontorio, como si la Casa Solariega de tus amigos o la tuya propia fuese; la Muerte de cualquier hombre me disminuye, puesto que estoy implicado en la Condición Humana; por lo tanto nunca busques saber por quién doblan las campanas; están doblando por ti" (Hemingway, Ernest, Por quien doblan las campanas, editores mexicanos unidos, México, 1992)


cbr - Cris Leza

Roberto Jordán es un estadounidense experto en explosivos que colabora con el bando republicano, en el escenario de la Guerra Civil Española (1936 - 1939).
Su próxima misión será la voladura de un puente. Contará con el apoyo de un grupo de guerrilleros que se refugian en la Sierra de Guadarrama. Allí conoce a María (que había sido salvada por el jefe guerrillero Pablo de una muerte segura en la explosión de un tren) de quien se enamora a primera vista.

lunes, 29 de julio de 2024

#241 - SUPERSTICIÓN (El Boloñés)

Fecha de publicación: 28 mayo 1951.
Sin créditos

Versión libre del capítulo "El Boloñés" del libro "Aventuras Caballerescas" del escritor y periodista francés Constant Guéroult (1811 - 1882).


cbr - CrisLeza

Si bien la historieta se ubica en el S.XIV, en realidad debería decir S. XVII, que coincide con el período en que el reino de Nápoles fue gobernado por virreyes españoles y el siglo en que vivió el protagonista de esta aventura, el pintor y arquitecto italiano Francisco Grimaldi, alias El Boloñés (1606 - 1680). Época en que muchos artistas vivían también aventuras de capa y espada.
Grimaldi vence en duelo al protegido del conde Lorenzo de Gonzaga, el capitán Íñigo Álvarez, quien había matado al pescador Carlos Gabuzzi, quedando su hermana Juana  indefensa con la madre inválida.
El Boloñés promete proteger a Juana y el Conde no cesará de buscar venganza.

jueves, 25 de julio de 2024

#175 - MORIR AL ALBA

Fecha de publicación: 20 enero 1950
Ilustraciones de Sils

Adaptación de la película estadounidense The flame dirigida por John H. Auer en 1947 con John Carroll, Robert Paige y Vera Ralston.

George Mc Allister tiene un hermanastro enfermo, Barrie poseedor de una gran fortuna. Carlotta es la novia de George y la enfermera que asiste a Barrie en su mansión.
George convence a la joven para que conquiste a Barrie y se case con él, para luego huir juntos con su dinero.


cbr - CrisLeza

viernes, 19 de julio de 2024

#153 - EN CUALQUIER LUGAR DE EUROPA

Fecha de publicación: 19 septiembre 1949

Ilustraciones de Arturo del Castillo
Escaneo de Legaristi

Adaptación de la película húngara Valahol Európában dirigida por Géza von Radványi en 1947, con Artur Somlay, Miklós Gabor, Zsuzsa Bánki entre otros.


cbr - Legaristi

Un grupo de niños escapando de los horrores de la 2da guerra mundial vagan por las calles europeas hambrientos buscando cómo sobrevivir aunque tengan que cometer asesinatos y otros ilícitos.
Llegan a un castillo abandonado donde el anciano músico que lo habita los invita a refugiarse y le proporciona alimentos. Pero la Policía los está persiguiendo.