sábado, 25 de octubre de 2025

#311 - LA ORQUÍDEA

Fecha de publicación: 6 octubre 1952
Sin créditos
 
Adaptación de la omónima película argentina dirigida por Ernesto Arancibia en 1951 con la actuación de Herminia Franco, Santiago Gomez Cou y Laura Hidalgo.
El guión escrito por Ulyses Petit de Murat se inspira en la obra teatral del mismo nombre del escritor italiano Sem Benelli (1877 - 1949), autor censurado por el régimen mussoliniano.
El escenario, que en la comedia se situa en Italia, en el film es trasladado a Buenos Aires, reformulados parte del argumento y algunas escenas, agregadas otras nuevas y cambiados los nombres de los personajes. Tanto que es dificil reconocer la obra literaria original.

"Una orquidea eres tu: la más espléndida, la más pomposa, la más carnosa de todas las orquídeas que he visto, y he visto cientos de especies...
... Pero las que están al pie de los árboles, obligadas a vegetar en la oscuridad, en la fermentación de los húmedos sotobosques, no se rinden: y para trepar más alto, hacen lo mismo que tú. Para quedar fecundadas, se prostituyen hasta tal punto que se deforman por completo por amor." (Benelli, Sem - L'orchidea - acto III, Mondadori, Milano, 1938) (traducción)




cbr - Crisleza

Elena Millán es una joven que por su belleza es acosada por hombres que ella rechaza decididamente por su formación de rígida moral cristiana. El más insistente es Claudio Beltrame, con quien finalmente se casa por insistencia de amigos comunes y quien no resulta ser el marido esperado por ella, sino un libertino desprejuiciado y un desocupado enriquecido con fraudes y engaños.

miércoles, 15 de octubre de 2025

#310 - LA VENGANZA DEL DESTINO

Fecha de publicación: 29 septiembre 1952
Sin créditos

Adaptación de la película estadounidense Under my skin dirigida por Jean Negulesco en 1950. Con la actuación de John Garfield, Micheline Presle, Orley Lindgren y Luther Adler. Es a su vez versión libre del cuento My old man de Ernest Hemingway (1899 - 1961). 
En 1979 la CBS rodó una película televisiva sobre el cuento de Hemingway con el mimso título. (La Vanguardia)



cbr - CrisLeza

Dan Arnold, jockey estadounidense, acusado de manipular carreras, deja su país, llevando consigo a su pequeño hijo Joe, huérfano de madre, y se establece en Italia. Desde allí por no dejarse manejar por matones se traslada a París donde consigue un empleo en el hipódromo, pero su ambición es seguir montando y ganar a pesar de las amenazas mafiosas.

martes, 7 de octubre de 2025

#313 - CANTACLARO

Fecha de publicación: 20 octubre 1952
Sin créditos

Adaptación de la película mexicana dirigida por Julio Bracho en 1946 con la actuación de Esther Fernández, Antonio Badú y Alberto Galán. A su vez adaptación de la novela del mismo nombre del escritor venezolano Rómulo Gallegos (1884 - 1969)



cbr - CrisLeza

La acción se desarrolla en los llanos venezolanos a principio del s. XX, en un escenario rural, con sus personajes, tradiciones y supersticiones.
Florentino Coronado, a quien llaman Cantaclaro, por su afición de componer y cantar coplas, regresa con el dinero necesario para levantar la hipoteca que pesa sobre El Aposento, la hacienda (hato) que posee junto con su hermano José Luis y su madre viuda.
Pero Florentino no es hombre de estar asentado en un lugar a pesar de los consejos de su madre y pronto siente la necesidad de recorrer la sabana recitando y cantando. En ese deambular conocerá toda clase de personajes, desde campesinos menesterosos, funcionarios corruptos hasta idealistas revolucionarios y bellas mujeres.

Rómulo Gallegos en su novela Cantaclaro nos presenta al protagonista de este modo:
Espíritu errabundo, naturaleza fantaseadora, desmedido amor a la libertad, la suerte siempre en la mano, dispuesto a jugársela, lo de andar siempre a caballo y de querer decirlo todo con los cuatro versos de una copla, eso era Florentino, el tarambana de los Coronados de la Concepción de Arauca, que siempre fueron hombres de asiento fijo y cabeza bien puesta en lo positivo del negocio de criar y vender ganados.

jueves, 2 de octubre de 2025

#281 - PASÓ EN MI BARRIO

Fecha de publicación: 10 marzo 1952
Ilustraciones de Íbero (Salvador Sils)

Adaptación de la película argentina dirigida por Mario Soffici en 1951, con la actuación de Tita Merello, Mario Fortuna, Mirtha Torres y Alberto de Mendoza.


cbr - CrisLeza

En la cercanía de la cancha de River Plate, en la ciudad de Buenos Aires, Genaro, simpático e ingenuo inmigrante italiano y su esposa la criolla Dominga, mujer sensata y trabajadora, son dueños de un modesto restaurante.
Entre los asiduos clientes está Burgueño, que decíase procurador y alardeaba de hacer pingües negocios. Hábil embaucador convence a Domingo de participar en un nueva inversión que daría amplias ganancias. El italiano entusiasmado hipoteca el bar como garantía.
Cuando Dominga se entera ruega al marido que se retire inmediatamente de esa inversión. Pero el estafador se niega a deshacer la sociedad y apunta a Domingo con su pistola. Éste se abalanza contra el atacante y en el forcejeo el arma se dispara cayendo muerto Burgueño.
Al no poder demostrar su inocencia Genaro es encarcelado. Será Dominga quien llevará adelante el negocio y la familia, sin embargo ocultando a los niños el motivo de la ausencia del padre.

lunes, 22 de septiembre de 2025

#312 - CRIMINAL

Fecha de publicación: 13 octubre 1952
Ilustraciones de Norberto Puglisi

Adaptación de la película estadounidense The Threat dirigida por Félix Feist en 1949. Con la actuación de Michael O'Shea, Virginia Grey y Charles McGraw.


cbr - CrisLeza

Arnold Kluger se evade de la cárcel planeando vengarse de quienes fueron los responsables de su condena: el fiscal Mac Linn, el detective Ray Williams y Carol, la mujer que lo traicionó.

lunes, 15 de septiembre de 2025

#308 - BODAS SANGRIENTAS

Fecha de publicación: 15 septiembre 1952
Ilustraciones de Íbero (Salvador Sils)

Adaptación de la película estadounidense Woman in Hiding, conocida también como Mujer oculta, dirigida por Michael Gordon en 1950 con la actuación de Ida Lupino, Stephen Mc Nally y Howard Duff.
Basada en la serie de misterio Fugitive from terror de James R. Webb publicada en 1949  en The Saturday Evening Post, periódico que tuvo sus inicios en 1821 en los Estados Unidos de Norte América.
Fuentes: 
National Library of Australia
en.wikipedia.org



cbr - CrisLeza

Deborah Chandler es hija de una empresario maderero de Clarkville, una pequeña población del sur de los EE.UU. Al morir el padre ella se casa con el gerente de la fábrica, Selden Clark, quien había sido su novio y últimamente estaban distanciados.
Al año de casados deciden pasar unos días en una casa en las montañas. Al llegar a la cabaña son sorprendidos por una mujer quien dice ser amante de Clark, acusándolo de haberla dejado con la intención de adueñarse de la fábrica que heredara Debora.

lunes, 8 de septiembre de 2025

#194 - ARRABALERA

Fecha de publicación: 3 junio 1950
Sin créditos.

Adaptación de la película argentina de 1950 dirigida por Tulio Demicheli con su propio guión en colaboración con Ulyses Petit de Murat, adaptación a su vez de la obra teatral Un Tal Servando Gómez del escritor y periodista argentino Samuel Eichelbaum (1894 - 1967).
Sus protagonistas fueron Tita Merello, Raúl del Valle y Santiago Gómez Cou.

La acción se desarrolla en el barrio de La Boca en Buenos Aires entre 1930 y 1950 (en la obra de Eichelbaum trascurre en Avellaneda). Amanda y Felisa son dos hermanas que trabajan en una fábrica. Amanda está próxima a casarse y tiene intención de pedirle a su novio que cuando se casen Felisa vaya a vivir con ellos. Invitación que ella rechaza rotundamente por lo cual Amanda le sugiere que se case con uno de los dos hombres que la pretenden: Servando Gómez, fletero o Domingo Cardoso, quien promete hacerla famosa como cantante. Estas primeras escenas no aparecen en la obra teatral que se inicia con Felisa ya casada con Domingo.



cbr - CrisLeza